Automatización del Sistema de Calefacción en una Casa Unifamiliar de Tres Plantas: Proyecto Real y Retos Técnicos
En el contexto actual, donde la eficiencia energética y el confort del hogar son prioridades, la automatización de sistemas como la calefacción representa un paso clave hacia una vivienda inteligente. En este artículo te contamos cómo desarrollamos un proyecto de automatización del sistema de calefacción en una casa unifamiliar de tres plantas, los beneficios obtenidos, los retos encontrados y las soluciones implementadas.
Objetivo del Proyecto
El principal objetivo fue modernizar el sistema de calefacción para:
- Optimizar el consumo energético.
- Mejorar el confort térmico en cada planta y zona de la casa.
- Controlar y programar la calefacción de forma autónoma y mediante una sola app.
Características de la Vivienda
- Ubicación: Zona climática templada-fría.
- Superficie: 240 m² distribuidos en tres plantas.
- Sistema de calefacción: Caldera de gasoil y caldera de leña con un solo termostato por planta y un depósito de inercia de 1500 litros
- Problemas detectados: Zonas sobrecalentadas o frías, consumo energético elevado, falta de control personalizado.
Solución de Automatización
El sistema implementado se basó en una arquitectura de automatización con el sistema Loxone.
1. Zonificación de la Calefacción
Cada planta y estancia principal recibió válvulas termostáticas inteligentes, permitiendo un control individualizado. Se utilizaron los actuadores de valvula air de loxone que nos permiten leer la temperatura ambiente de cada habitación y utilizan la tecnología Air lo que nos permite la rehabilitación del sistema de calefacción sin cableado.
2. Control Centralizado y Remoto
El control centralizado se realiza mediante:
- Miniserver Go de Loxone que nos permiete disponer de la tecnología Air de Loxone.
- Para el control de la caldera de leña y bombas de impulsión se uliiliza la Relay Extension de Loxone que cuenta con 14 relés.
- Con la extensión 1-wire y las sondas 1-wire de loxone controlamos temperaturas de impulsión y retorno de los diferentes circuitos y del deposito de inercia.
3. Automatización y Programación
Se crearon escenas automáticas basadas en:
- Diferentes temperaturas de consigna por horarios y por estancias de las diferentes habitaciones de la vivienda.
- Control de la caldera de gas oil automático según si se encuenta encendida o no la caldera de leña
- Diferentes temperaturas de los distintos circuitos de impulsión ajustando la temperatura según las necesidades de las diferentes estancias.
Beneficios Obtenidos
- Ahorro energético del 25% en los primeros 3 meses.
- Mayor confort térmico gracias a la zonificación.
- Control remoto total, ideal para vacaciones o segundas viviendas utilizando los modos de operación de loxone.
- Monitorización en tiempo real del consumo y del estado del sistema mediante nuestra app loxone.
Dirección
Plaza Aurelio Almagro, 2
16143 Sotos (Cuenca)
Conectar